Acreditación de nuestra investigación en el Banco Nacional de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social
Así se convierte en el primer proyecto acreditado de este banco de la UNPSJB, co-coordinado con la Universidad del Chubut.
Así se convierte en el primer proyecto acreditado de este banco de la UNPSJB, co-coordinado con la Universidad del Chubut.
La presentación de este informe final estará a cargo de investigadores de ambas universidades, quienes compartirán a la comunidad interesada sobre el proceso de trabajo, la experiencia territorial en las localidades involucradas, los resultados finales y las recomendaciones generales para el cuidado y autocuidado de la salud mental en contexto de pandemia.
Este informe presenta los resultados finales del proyecto “Covid-19 en Chubut: Salud mental en personas trabajadoras de servicios esenciales y población en situación de vulnerabilidad psicosocial. Evaluación de estado de situación e intervenciones en redes y dispositivos de cuidados”, cuyo objetivo fue el de analizar el impacto en la salud mental, y otros aspectos psicosociales de los diferentes grupos de personas trabajadoras y grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad psicosocial; con el propósito de desarrollar e implementar estrategias para proteger y mejorar la salud mental y el bienestar psicosocial de los mismos en la provincia del Chubut.
Los resultados volcados en este texto surgen de la implementación local de la investigación “El impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de las personas trabajadoras en los servicios de salud. Estudio internacional multicéntrico”, analizada mediante el enfoque de género para poder dilucidar las diferencias en el impacto de la crisis social y sanitaria que afectó al mundo, pero acentúo su efecto negativo sobre la Salud de las mujeres.
Este conversatorio tiene como objetivo compartir conclusiones y proponer recomendaciones para la elaboración de políticas públicas que tengan como fin mejorar el bienestar psicosocial de las personas trabajadoras de la salud, considerando las dimensiones de género.
Este conversatorio tiene como objetivo compartir las conclusiones de la investigación y reflexionar sobre políticas públicas que tengan como fin mejorar el bienestar psicosocial de las personas trabajadoras de la salud.
El equipo que nuclea a la UDC, UNPSJB y Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental Comunitaria, continúa avanzando en la investigación “Covid19 en Chubut: Salud mental en las/os trabajadores de servicios esenciales y población en situación de vulnerabilidad psicosocial. Evaluación de estado de situación e intervenciones en redes y dispositivos de […]
A partir del mes de marzo, inicia en las localidades de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel la segunda etapa de la investigación “Covid-19 en Chubut: Salud mental en las/os trabajadores de servicios esenciales y población en situación de vulnerabilidad psicosocial. Evaluación de estado de situación e intervenciones en redes y dispositivos de cuidados”.
“Covid-19 en Chubut: Salud mental en las/os trabajadores de servicios esenciales y población en situación de vulnerabilidad psicosocial. Evaluación de estado de situación e intervenciones en redes y dispositivos de cuidados”
Los resultados volcados en este texto surgen de la implementación local de la investigación “El impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de las personas trabajadoras en los servicios de salud. Estudio internacional multicéntrico”, la cual tiene entre sus objetivos describir los factores estresores y protectores que presentan las personas trabajadoras de los dispositivos de salud durante la pandemia del COVID-19, con la finalidad de visibilizar sus problemáticas y detectar posibles focos de intervención desde las políticas públicas.